
La Capilla del Hombre
Visita el lugar donde se encuentran las obras más trascendentales de Oswaldo Guayasamín, que van desde "La Edad de la Ira" hasta retratos que el pintor hizo de sus amigos y que fue declarado por la UNESCO como
"Proyecto Primordial para la Cultura''
La Capilla del Hombre
La Capilla del Hombre es un complejo cultural que surge como respuesta a la necesidad de rendir homenaje al ser humano, a sus pueblos, a su identidad. Es un espacio que invita a la reflexión de la historia desde el punto de vista de América Latina, desde el pasado hasta el presente con nuestros logros y surtimiento, para proyectarnos al futuro, un futuro mejor, solidario y justo para con nosotros mismo. Se identifica con los desposeídos de la tierra, los pueblos discriminados, las mujeres, los niños, las victimas de las guerras y las tortura de toda especie


En el entorno de la Capilla se conjugan, su arquitectura impresionante, los cuadros, murales, esculturas, sus espacios abiertos y el mensaje de compromiso con los derechos humanos , la paz y la solidaridad que impactan al visitante. Fue declarada por la UNESCO como "Proyecto Prioritario para la Cultura", asi como " Patrimonio Cultural del Estado Ecuatoriano" por el honorable congreso Nacional.
El Edificio Capilla del Hombre, en merito a su calidad arquitectónica y constructiva, obtuvo el Premio Ornato 2003 ciudad de Quito, máxima distinción que otorga la municipalidad a las obras que contribuyen al desarrollo urbanístico de nuestra ciudad.
Canto, dolor, llanto, ira, ternura, protesta, sueños, violencia, lucha, heroísmo, sacrificio y victoria del ser humano al que Guayasamín dedica esta obra